lunes, 31 de marzo de 2008


EL PRINCIPITO

ANTOINE DE SAINT EXUPÉRY

Antes de leer reste libro me lo imagine como un reinado o algo parecido, sin embargo, no era como lo pensé…

Al leerlo me dejo con distintos puntos de vista sobre algunas cosa, además de valores y enseñanzas.

Lo que más valore de este libro fue el personaje

del Principito ya que fue muy perseverante, trato de aprender de las personas para corregir sus errores, verse reflejado en ellas, para comprender a su rosa que implícitamente representaba a una mujer.

A medida que transcurre el viaje del Principito van apareciendo una serie de personajes que representan tipos de vida, principalmente a la de los adultos.

Siento que en el libro nos quieren hacer entender que ahora la gente soluciona sus situaciones de mala forma como con el alcohol (personaje de hombre alcohólico) la droga u otras cosas dañinas. Otras personas se encierran en su mundo como en los negocios, empresas (el personaje del negociante) se aíslan, y finalmente se quedan solos.

Además este texto habla de la amistad, el amor y la creación de lazos, de que hay muchas cosas que pueden ser iguales pero uno las hace única, “hay muchas rosas iguales en un jardín, pero la mía es única, yo soy responsable de ella”, el Principito.

Me gusto mucho el libro, estaba lleno de valores y en definitiva como enseñanza me gustaría ser como el Principito en el sentido de que algunas a veces hay que escuchar las cosas sean buenas o malas, procesarlas, tratar de aprender de ellas y así comprenderlas. “Ahora cuando mires el cielo y este triste no te sentirás solo, veras las estrellas como luceros y te sentirás feliz”.

5 comentarios:

Carolina Manriquez Feres dijo...

Manuel:

Cuando las cosas demoran, pero llegan a su tñermino maduras y en su plenitud, no importa la tardanza.
Tu blog está muy bien y mucho mejor el comentario que escribiste sobre El Principito.

Es un libro que aparentemente está escrito para niños, pero realmente es para las personas mayores, e incluso podríamos decir que vale la pena leerlo varias veces en la vida.

Te felicito.

¿Con qué libro vas a continuar?

Un abrazo, sigue así,

Manuel dijo...

garcias profesora, me gustaria seguir con hp lovercratf, me gusta esa clase de libros.
¿conoce algun otro autor con esa clase de literatura?
adios, que este bien

Carolina Manriquez Feres dijo...

Revisión evaluada.

Manuel, publica algo más sobre este libro o empieza a trabajar en otro.

La evaluación ya comenzó.

El Arte de Escribir dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
El Arte de Escribir dijo...

hermanito
Por fin pude ingresar a su Blog.
Es verdaderamente gratificante verlo en su faceta ESTUDIANTE, la que desempeña con éxito a mi parecer.

Leí sus comentarios literarios, y creo que tu profesora tiene razón, en los primeros (dos) comentarios tu nivel de lectura era sólo superficial, lo que con la lectura de El Principito superaste con creces, te felicito. No me lo esperaba porque tu único comentario al respecto fue que el texto no te gustó mucho.

Esperé encontrar algo en torno a La Metamorfosis, que sin duda va a ser de la misma calidad que el último, porque ese libro sí pude comprobar que lo comprendió (lo que es una gracia porque muchos a estudiantes les cuesta o se confunden) e interpretó maravillosamente.

Bien hermano, siga siendo así de equilibrado e íntegro...

...y apúrese con la publicación de sus comentarios q la profesora lo está evaluando

TE AMA INCONDICIONALMENTE
TU HERMANA PAULINA.